Curso preparaciĂ³n y aplicaciĂ³n de pigmentos cerĂ¡micos de baja temperatura.
¿Puedes imaginar todas las posibilidades de un pigmento cerĂ¡mico? Pues ese fue el tema de nuestro curso de preparaciĂ³n de pigmentos cerĂ¡micos. En esta ocasiĂ³n abrimos nuestro taller para dar este curso donde el Ing. Carlos España RodrĂguez, les comparte fĂ³rmulas y ponemos a prueba el pigmento y los esmaltes.
Este curso nos da la posibilidad una vez que ya tienes tu pieza, ahora llego el momento de darle color y el acabado final con esmalte, llevarlo a horno y esperar con ansĂa el resultado, pero ¿CĂ³mo obtener resultados uniformes en cada quema? ¿CĂ³mo preparar nuestros propios pigmentos? Estas respuestas nos dan la posibilidad de tener mĂ¡s control sobre el proceso de elaboraciĂ³n de cerĂ¡mica, e intervenir a gusto personal y con mĂ¡s posibilidades.
Al inicio puede parecer complejo el proceso, por sus compuestos, por la composiciĂ³n quĂmica, por los porcentajes, pero en realidad no lo es tanto si se hace con orden y con conocimiento de cĂ³mo actĂºan las materias primas en cada paso del proceso. Durante el taller vimos los distintos tipos de acabado del esmalte, blanco, mate y transparente, los esmaltes comerciales y sus posibilidades.
Una vez que tienes la compresiĂ³n y los datos, ahora sĂ a ensuciarse las manos, los alumnos elaboraron, pasta pigmentada, un engobe, un pigmento bajo barniz, un esmalte coloreado y un esmalte comercial, esto es la base para que comiences en tu taller de cerĂ¡mica y lo repliques por los mĂ¡s de 90 tonos que tiene la serie C. ¡SĂ! ¡Todo esto puedes! SĂ conoces la quĂmica de la materia prima, tienes mĂ¡s opciones de darle a tu pigmento cerĂ¡mico.
Somos unos apasionados por la cerĂ¡mica, que nos gusta compartir toda la experimentaciĂ³n y todo lo que hemos desarrollado en nuestro taller de cerĂ¡mica. ¡Gracias a los participantes que confiaron en nosotros!